Hospederías de la guardia civil

Hospederías de la guardia civil

¿Qué Son Las Hospederías De La Guardia Civil Y Para Que Sirven?

Al referirnos a hospederías de la Guardia Civil no se alude a los recintos creados para aquellos que integran o son miembros del Cuerpo, sino a la obligación que poseen los establecimientos de hostelería de mantener un registro de huéspedes o viajeros en hospederias guardia civil.

Al residenciarte en un establecimiento legal seguramente firmaste este tipo de documentación para el registro, conocido popularmente como parte de hospedería de la Guardia Civil o parte de entrada de viajeros.

Es necesario que el libro se encuentre actualizado y entregado al registro de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

De ser un individuo jurídico o físico propietario de alguna hospedería y necesitas reservaciones, primeramente tendrás que procesar el registro en cuestión, en base a la Ley Orgánica de Protección de la Seguridad Ciudadana.

La mayoría de las viviendas o establecimientos que aplican son: casas rurales, hoteles, hostales, hospederías y demás sitios de alojamiento turístico.

A la hora de ofrecer estancia a los solicitantes, tendrás que comunicar la entrada de estos a las autoridades respectivas como mecanismo de seguridad.

En algunas situaciones las hospederías no tienen por qué registrarse en la guardia civil; al tu negocio estar cerca de una entidad policial, el registro estará a cargo de la policía, considera que las gestiones debes efectuarlas previo a las 24 horas luego de alojarse el turista.

Si eres una persona física o jurídica propietaria de una hospedería y deseas realizar alojamientos, como primer paso es obligatorio gestionar un registro de hospederías de la guardia civil. Esto, según la Ley Orgánica de Protección de la Seguridad Ciudadana del 30 de marzo de 2015.

Dentro de los establecimientos o viviendas que aplican están: hostales, casas rurales, hoteles o cualquier otro lugar de alojamiento para turistas. En el momento de brindar estancia a tus huéspedes, debes notificar su entrada a las autoridades competentes como medida de seguridad.

Existen casos donde las hospederías no deben ser registradas en la guardia civil. Si tu negocio o establecimiento se encuentra cerca de una comisaría de policía, el registro será competencia de la policía. Recuerda que los tramites debes realizarlos antes de las 24 horas después del alojamiento del huésped.

Para realizar el registro de tus huéspedes de manera satisfactoria deberás cumplir con una serie de pasos. Aquí te diremos como es el procedimiento para dar parte a la guardia civil de los viajeros y turistas que utilicen el servicio en las hospederías.

Pasos para realizar el registro en hospederías de la guardia civil

Para dar de alta tu establecimiento descarga el documento, que deberás cumplimentar e imprimir, para después presentarlo en el puesto de guardia civil más cercano. Si deseas comunicarte con algún puesto de la guardia civil, aquí te dejamos un link donde podrás encontrar, teléfonos direcciones e información institucional.

Seguidamente, la guardia civil te hará entrega del código, usuario y clave para accedas al sistema y culmines el registro de tu hospedería. Usa el servicio de gestión Avaibook y ahorra tiempo enviando los datos de manera automática.

registro de hospederías guardia civil

Existen aplicaciones como Partee o CheKin para móviles donde podrás realizar el registro de viajeros, estas  automatizan todo el proceso. Las Apps mencionadas, te permiten cumplir con la ley enviando los datos a la guardia civil.

Es importante destacar que la página de hospederías de la guardia civil para el registro de viajeros no está disponible actualmente, comunícate con ellos vía correo electrónico [email protected] para aclarar tus dudas.

Como enlace te dejamos el acceso a la plataforma de la policía nacional, donde podrás hacer el registro de ser tu caso. También puedes enviar el formulario vía fax o por correo, esto de acuerdo a las posibilidades de los puestos de la guardia civil.

policia nacional

Conoce ¿Cómo Gestionar Un Registro De Hospederías De La Guardia Civil?

Todo dueño o gestor de hospedajes turísticos como: hospederías, monasterios, viviendas de uso, hotel u hostal, tendrán que ejecutar el registro de los viajeros o huéspedes que se alojan dentro de la aplicación Hospederías de la Guardia Civil.

De acuerdo con lo estipulado en la Ley Orgánica 4/2015, de fecha 30 de marzo, en protección de los ciudadanos.

En caso de que el alojamiento se ubique en alguna localidad donde haya una comisaría de Policía Nacional, el registro de huéspedes deberá desarrollarse mediante la App Webpol o e-hotel de la Policía Nacional, a excepción de Cataluña y el país Vasco.

Los datos de los residentes deben enviarse a la App del Registro Hotelero de la  Ertzaintza o aplicación del registro de establecimientos de hospedaje de los Mossos d’esquadra  según sea la situación.

¡Conoce como gestionar un registro de Hospederías de la Guardia Civil, continúa leyendo!

Debes realizar el registro de todos tus huéspedes mayores de 16 años, los datos solicitados son los siguientes:

  • Identificación del establecimiento que hospeda al viajero (hospedería, monasterio, hostal, hotel, apartamento turístico…)
  • La fecha de entrada
  • País de nacionalidad
  • Tipo de documento de identidad
  • Número del documento
  • Fecha de expedición
  • Nombre y apellidos del viajero
  • Sexo
  • Fecha de nacimiento

datos a rellenar para hospederia guardi civil

El registro se hará de manera individual para cada uno de los huéspedes. Si deseas más información referente a los datos que debes registrar, te dejamos un PDF que será de gran ayuda para darte de alta en hospederías de la guardia civil.

El registro de los huéspedes en la Guardia Civil o en su defecto Policía Nacional es una responsabilidad que deben llevar a cabo los gestores o dueños hospedajes turísticos.

Su propósito es que los Cuerpos de Seguridad del Estado dispongan del registro con la información personal de los viajeros, con el objetivo de brindar seguridad y protección a los ciudadanos en casos determinados.

La ejecución de esta clase de registros implicara la completación de una planilla de viajero. En la documentación se solicitan los datos de identidad de aquellos huéspedes a alojarse en el establecimiento (mayores de 16 años).

De acuerdo a lo establecido dentro de la Ley Orgánica de 30 de marzo, en base a la Protección de la Seguridad Ciudadana (capítulo IV), cada propietario de alojamiento turístico se ven en la obligación de registrar a los residentes en Hospederías de la Guardia Civil.

¿A Dónde Tengo Que Enviar El Parte De Entrada De Los Viajeros?   

El destino de envió del registro de los residentes será de acuerdo a la ubicación del inmueble.

Es decir, si la propiedad está próxima a una comisaria de la Policía Nacional, el registro tendrá que llevarse a cabo por medio de la App Webpol es e-hotel de la Policía Nacional.

En caso de que el bien se situé dentro de una zona rural, el parte de viajeros se debe procesar mediante el portal digital de “Hospederías” de la Guardia Civil.

¿Cómo Me Puedo Dar De Alta En Hospederías De La Guardia Civil?

Para darte de alta en Hospederías de la Guardia Civil será necesario que cumplas con los siguientes pasos:

  • Tienes que acceder al portal web de “Hospederías de la Guardia Civil” para poder darte de alta y en consecuencia completar la planilla de solicitud de acuerdo a las instrucciones ahí expresadas.
  • Entrega el formulario adquirido ante la oficina de la Guardia Civil más próxima al lugar donde se ubica la propiedad. Te dejamos un directorio en caso de desconocer la forma de encontrar las oficinas clic aquí.

  • Tendrás que aguadar el resultado de la petición. Al momento de ser aceptada te será enviada la información respectiva para ingresar al sistema. Los datos son: código del establecimiento, nombre de usuario y clave.

 

    1. Entra a la App y procede a registrar los huéspedes.

 

  1. Entrega el formulario adquirido ante la oficina de la Guardia Civil más próxima al lugar donde se ubica la propiedad. Te dejamos un directorio en caso de desconocer la forma de encontrar las oficinas clic aquí.
  2. Tendrás que aguadar el resultado de la petición. Al momento de ser aceptada te será enviada la información respectiva para ingresar al sistema. Los datos son: código del establecimiento, nombre de usuario y clave.

 

  1. Entra a la App y procede a registrar los huéspedes. (A continuación más detalles sobre registro de viajeros en hospederías guardia civil)

¿Cómo Tengo Que Tramitar El Parte De Viajeros En Hospederías De La Guardia Civil?

Al ser dado de alta, tendrás la posibilidad de ejecutar el debido registro de los huéspedes, el mismo, debe efectuarse en las 24 horas próximas al ser recibidos en tu propiedad turística.

  1. Inicia sesión con tu información y completa manualmente la planilla o formulario por huésped. Es necesario que dispongas de los datos siguientes para el registro del viajero:
  • Fecha de entrada
  • País de Nacionalidad
  • Tipo de Documento
  • Número de Documento
  • Fecha Expedición
  • Nombre
  • 1º Apellido
  • 2º Apellido
  • Sexo
  • Fecha de nacimiento

  1. Al ser añadida dicha información, únicamente restara que hagas clic en la función “agregar”.

 

Para desarrollar este proceso también tienes a tu alcance otra opción; la cual es que en lugar de suministrar los datos de la App directamente, podrás subir un fichero con la información del viajero. La plataforma te concede el enviar un fichero con los datos de diversos huéspedes.

Dicha parte de entrada o registro de viajeros tendrá que ajustarse al modelo expresado en el Anexo de la Orden INT/1922/2003, de fecha 3 de julio, igualmente, deberán tramitarse por los establecimientos a los que alude la orden.

Si deseas descargar en PDF el modelo de parte de entrada, podrás efectuarlo mediante la página web del Ministerio de Interior.

Las hojas del registro serán proporcionadas a la Guardia Civil, tal y como se mencionó anteriormente, antes de las 24h siguientes a iniciarse el alojamiento de los individuos en cuestión. La entrega podrá llevarse a cabo gracias a diferentes mecanismos:

  1. Presencialmente: De manera directa o mediante el correo postal. Tendrás que presentar dos (2) copias de la hoja – registro ante el puesto de la Guardia Civil.
  2. Fax: enviando a la Comandancia de la Guardia Civil las hojas – registro con los datos pertinentes o una lista de la información.
  3. Dispositivos físicos: podrás entregar algún dispositivo físico como USB con la información contenida.
  4. Online: A través de la App de Hospederías.

 Automatización De Los Datos del registro en hospederias guardia civil:

Añadir manualmente los datos en el libro de registro puede resaltar un poco tedioso. Resalta por ser una actividad que requiere de mucho tiempo, pues la información debe introducirse correctamente.

Aparte, el portal de hospederías no es del todo intuitiva, por ende, hacer todo el procedimiento de manera online puede tener cierto grado de complejidad.

Para que el proceso se torne un poco más sencillo, actualmente se disponen de aplicaciones que conceden la automatización de la gestión. Al integrar Lodgify con CheKin, podrás registrar rápidamente a tus residentes y en consecuencia automatizar el procedimiento.

Únicamente tendrás que escanear la documentación que identifica al huésped y el turista o visitante deberá firmar de forma electrónica la hoja – fichero. Con un simple clic enviaras la información a la Guardia Civil y guardarlos en una nube para que se encuentren almacenados.

¿Cuánto Tiempo Tengo que Conservar El Libro De Registro De Viajeros?

Una vez que la Guardia Civil haya validado o aceptado el parte de entrada, adquirirás una copia para el establecimiento.  Es importante que vayas confeccionando el respectivo Libro de Registro con cada una de las entradas de los turistas, integrando como mínimo 100 y máximo 500 hojas.

Los libros de registro deberán conservarse por un periodo de tres (3) años, a partir de la fecha que se encuentra en la última hoja de todo el libro.

¿Qué Sucede Si No Relleno El Registro De Viajeros?

De ocurrir la situación de no enviar el registro de huéspedes, obtendrás una sanción. De acuerdo a si falta una parte especifica o en su totalidad, las sanciones serán desde los 100 € a los 600 € en caso de leves infracciones y de 601 € a 30.000 € en caso de ser más graves.

De poseer más interrogantes en relación al tema en cuestión, tienes la opción de consultar las dudas frecuentes o colocarte directamente en contacto con la  Guardia Civil mediante la siguiente dirección de correo electrónico: [email protected].

También tienes a tu disposición el número telefónico de la Oficina de Información y Atención al Ciudadano de la Guardia Civil: 900 101 062.

En última instancia, cabe acotar la importancia de cumplir con las indicaciones expuestas, considera que para lograr resultados positivos o eficaces lo primordial será ello.

En consecuencia, se espera haber cumplido con sus expectativas en base a ¿cómo gestionar un registro de Hospederías de la Guardia Civil?

¡Suerte!